Modelo de proforma simple

Plantilla pro forma excel

Cuando se trata de contabilidad, los estados pro forma son informes financieros para tu empresa basados en escenarios hipotéticos. Son una forma de probar situaciones que crees que pueden ocurrir en el futuro para ayudarte a tomar decisiones empresariales.

Los estados pro forma se parecen a los estados normales, pero se basan en supuestos hipotéticos, no en resultados financieros reales. Por ejemplo: "¿Qué pasaría si mi empresa obtuviera un préstamo de 50.000 $ el año que viene?". Sus estados pro forma para ese escenario mostrarían cómo serían sus ingresos, saldos de cuentas y flujo de caja con un préstamo de 50.000 dólares.

Dado que los estados pro forma se refieren a resultados potenciales, no se consideran conformes a los PCGA (principios contables generalmente aceptados). Esto se debe a que los informes que cumplen con los GAAP deben basarse en información histórica.

Los estados pro forma no necesitan cumplir las normas contables más estrictas, pero deben estar claramente marcados como "pro forma" y no pueden utilizarse para cosas como la declaración de impuestos. La Comisión del Mercado de Valores (Securities and Exchange Commission) puede sancionar el uso de estados pro forma que no estén marcados como tales para falsear la imagen de su empresa ante inversores, Hacienda o instituciones financieras).

Declaración de cambios

A la hora de tomar decisiones empresariales, los números tienen mucho que decir. Para obtener el visto bueno de las principales partes interesadas, ganar inversores y planificar estratégicamente, tiene que demostrar que sus ideas tienen sentido desde el punto de vista financiero.

Aunque algunos estados financieros -como los balances, las cuentas de resultados, los estados de flujo de caja y los informes anuales- ayudan a obtener una instantánea histórica del rendimiento de una empresa, a menudo carecen de la capacidad de previsión necesaria para planificar el futuro. Por este motivo, los profesionales suelen recurrir a previsiones y proyecciones financieras para orientar sus planes y responder a preguntas críticas del tipo "qué pasaría si...". Los estados financieros pro forma son un tipo común de previsión que puede ser útil en estas situaciones.

En el curso online de Contabilidad Financiera, los estados financieros pro forma se definen como "estados financieros previstos para periodos futuros". También pueden denominarse previsión financiera o proyección financiera".

El curso señala que estas proyecciones pueden utilizarse "como una representación de cómo serán los estados financieros de la empresa en un determinado periodo de tiempo, si se cumplen las hipótesis realizadas al prepararlos."

Más información

Se trata de un formulario común utilizado tanto en el comercio nacional como en el internacional, donde es necesario definir los detalles adicionales de envío y la divisa, así como los detalles necesarios para las aduanas. Hemos diseñado nuestra plantilla de factura pro forma teniendo esto en cuenta. Si su negocio se desarrolla en el ámbito nacional, le recomendamos que pruebe una de nuestras otras plantillas de factura. Más abajo encontrará más información.

La plantilla sigue un formato pro forma típico. Sólo tiene que descargarla y rellenar los datos de su empresa y sus clientes. A continuación, comience a rellenar los detalles de las transacciones propuestas, incluidos los detalles de envío, las condiciones de pago, las tasas adicionales, los costes y las condiciones de venta. Utilice los consejos que aparecen a continuación y la información de la derecha del formulario para obtener ayuda con secciones específicas.

A veces necesitará incluir líneas adicionales de detalles sobre un producto en particular. Probablemente lo mejor sea introducir los detalles en filas separadas. Si la descripción de su artículo es más larga que una sola línea, aumente la altura de la fila. El texto está diseñado para ajustarse, pero como las celdas están unidas, la altura de la fila no se ajusta automáticamente. Si quieres incluir un Retorno dentro de la descripción de la celda, pulsa Alt+Enter.

Ingresos pro forma

Los estados financieros pro forma muestran cómo quedarían las finanzas de una empresa tras un acontecimiento importante, como una adquisición o fusión. Ayudan a las empresas a presupuestar, prever y planificar su futuro financiero.

Un estado financiero pro forma es una declaración prospectiva que proyecta el futuro rendimiento financiero de una empresa. "Pro forma" significa en latín "como una cuestión de forma" o "hecho o realizado como una formalidad".

Los estados pro forma ayudan a las empresas a tomar decisiones y planificar el futuro, ya que proporcionan una instantánea de cómo podrían ser sus finanzas en diferentes escenarios. Las empresas suelen utilizarlos para evaluar su potencial de crecimiento u obtener financiación de inversores.

Los estados pro forma son útiles en periodos de rápido crecimiento o cambio. Las empresas pueden utilizarlos para evaluar el impacto de una fusión o adquisición propuesta, el lanzamiento de un nuevo producto, la expansión a nuevos mercados u otros cambios futuros.

Las empresas también los utilizan para tomar decisiones importantes como grandes compras, transacciones inmobiliarias, arrendamientos, proyecciones presupuestarias o de tesorería, análisis de ratios financieros y proyecciones de beneficios/pérdidas. También puede ser una gran herramienta para motivar al personal mostrándole los posibles beneficios futuros de la empresa.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad