Modelo de oficio perú
Keller Williams Worldwide da la bienvenida a KW Perú
Humberto Polar, actual Director Creativo de México, también se unirá al proyecto como Director de Perú, compartiendo no sólo su conocimiento del mercado en su país de origen, sino también su experiencia como uno de los publicistas más exitosos de Latinoamérica.
"Es una gran alegría para mí volver al mercado peruano y apoyar a Andrés en este emprendimiento que crece día a día en toda América. Conozco muy bien este mercado, ya había regresado a mi país entre 2012 y 2016 con gran éxito, muchos premios, clientes felices e importantes innovaciones. 5 años después, y en un momento crucial para la transformación del negocio publicitario, me entusiasma visualizar lo que somos capaces de lograr y aportar en Perú", afirmó Humberto Polar.
EE.UU. pone en marcha una nueva oficina de coordinación con China
Perú es un país de renta media (PRM) y aspira a convertirse en miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2021. A pesar de los éxitos en términos de crecimiento económico y reducción de la pobreza, persisten retos considerables para superar las diferencias sociales y regionales. Diseñar el desarrollo sin menoscabar gravemente la megadiversidad del país ni provocar un aumento exponencial de las emisiones perjudiciales para el clima es un reto particular, como lo son las necesarias medidas de adaptación en un país especialmente afectado por el cambio climático.
Feliz Navidad de las madres y los niños de CMMB Perú
Estudio de Mercado de Oficinas (General) - Un estudio de mercado de oficinas es un informe que se genera con el fin de comprender la dinámica de mercado de un proyecto o mercado. LOGAN ofrece estudios de mercado de oficinas a sus clientes, y a menudo trabaja con desarrolladores o propietarios que desean entender cómo se desempeñará el proyecto en términos de tasa de alquiler, crecimiento de la tasa de alquiler, absorción y vacancia, entre otros factores. Para analizar correctamente el inmueble, es importante definir correctamente el mercado objeto de estudio o el conjunto competitivo. Para ello, hay que conocer en profundidad las características físicas y la dinámica del submercado.
DECENTER y Smart Office
Lima, 26 de diciembre del 2018. - Este informe fue presentado para mostrar los resultados de la supervisión de la Defensoría del Pueblo en 122 establecimientos y servicios de salud mental de 25 regiones del Perú, realizada entre junio y septiembre de 2016, y brindar recomendaciones al Congreso de la República, al Ministerio de Salud, así como al personal de salud mental.
El informe presentado por Malena Pineda reveló que una de cada tres personas en el país tiene algún problema de salud mental en su vida, donde los pobres y pobres extremos son más propensos a ellos. Además, muestra que aún existe el modelo asilar, basado en el hospital psiquiátrico, y que actualmente hay 600 personas institucionalizadas.
Asimismo, recomienda al Ministerio de Salud desarrollar un plan nacional multisectorial de salud mental comunitaria con metas para cada sector; implementar servicios de salud mental comunitaria en cada región del país; diseñar un plan de desinstitucionalización de los hospitales psiquiátricos y fortalecer las unidades de salud mental en los hospitales generales para reducir la brecha en el tratamiento de la salud mental; y permitir que las personas con problemas de salud mental ejerzan su derecho a vivir de forma independiente y sean incluidas en la comunidad.