Modelos de negocio innovadores
Ejemplos de modelos de negocio
En el mejor de los casos, los nuevos desarrollos e inventos renuevan continuamente la vida, crean puestos de trabajo y mejoran nuestra calidad de vida. La mayoría de las innovaciones empresariales emblemáticas de los últimos siglos comenzaron con lo mismo: una idea radicalmente novedosa. Tanto si hablamos de la nube como del ordenador personal, las nuevas ideas son la base del cambio. Podemos pensar que las innovaciones se clasifican en una de las cuatro categorías principales.
Las cosas han cambiado en el servicio al cliente y la gestión de las relaciones, como sin duda ha reconocido. La fidelización es el nuevo juego de la ciudad, con programas que pretenden enganchar a los clientes a largo plazo en ascenso. Además, los costes de captación de un nuevo cliente, aunque siguen siendo más elevados que los de mantenimiento de uno antiguo, parecen estar disminuyendo debido a las nuevas técnicas de marketing digital que hacen más eficiente la promoción. Muchos clientes son bastante avispados y eligen sus servicios y suelen cambiar de empresa debido a los bajos costes de transición. Esto significa que mantener a los clientes fieles significa escucharlos. Algunas empresas, como Quirky, tienen canales formales para que los clientes voten por los productos que crea. Esta es una buena manera de mantener a los consumidores apaciguados y comprometidos. El concepto filosófico aquí es pasar de un marco de lealtad a uno de empoderamiento.
¿Qué es un modelo de negocio innovador?
¿Qué es la innovación del modelo de negocio? La innovación del modelo de negocio es el arte de mejorar la ventaja y la creación de valor mediante la realización de cambios simultáneos -y que se apoyan mutuamente- tanto en la propuesta de valor de una organización para los clientes como en su modelo operativo subyacente.
¿Cuáles son los 9 modelos de negocio?
El lienzo del modelo de negocio consta de nueve bloques: propuesta de valor para el cliente, segmentos de clientes, canales, relaciones con los clientes, flujos de ingresos, recursos clave, socios clave, actividades clave y estructura de costes.
¿Qué es la innovación de Zara?
Tecnología RFID. Uno de los resultados de la apuesta de Inditex por la innovación, que ha supuesto una inversión de más de 1.000 millones de euros en tecnología en los últimos cuatro años, es la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), que Zara ha desarrollado en los últimos años con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los clientes en tienda.
Ejemplos de innovación del modelo de negocio pdf
La tecnología ha facilitado más que nunca la adopción efectiva de una gran variedad de modelos de negocio novedosos. Al mismo tiempo, el aumento del ritmo de la innovación y la competencia mundial han hecho que la diferenciación sea más importante que nunca.
Por ejemplo, muchas empresas empiezan a alejarse gradualmente de las verdaderas necesidades de sus clientes a menos que se centren específicamente en evitarlo. Algunas pueden centrarse demasiado en optimizar la entrega de sus productos y sacrificar su capacidad de crear valor.
El sector sanitario es un buen ejemplo de ello: un hospital privado tiene grandes incentivos para querer que estés crónicamente enfermo para que sigas viniendo con regularidad y puedan cobrarte por cada visita. Naturalmente, uno quiere que el hospital le atienda bien, pero lo ideal sería que se mantuviera sano y no tuviera que ir al médico en primer lugar.
Así que, aunque los médicos hagan todo lo posible por atenderte, es poco probable que la empresa invierta en mantenerte sano, porque eso es lo peor que le puede pasar a su negocio.Contrasta con modelos de negocio como los servicios de suscripción flexible, en los que el proveedor tiene que crear valor constantemente para mantener al cliente. Cuanto más tiempo sean capaces de mantener a sus clientes contentos, más beneficios obtendrán estas empresas, lo que crea incentivos muy fuertes para alinear el valor de los accionistas y el de los clientes.
Buen modelo de negocio
En los últimos 50 años, la vida media del modelo de negocio ha pasado de unos 15 años a menos de cinco. En consecuencia, la innovación del modelo de negocio es ahora una capacidad esencial para las organizaciones que buscan impulsar el crecimiento, revigorizar un núcleo rezagado o defenderse de la disrupción o el declive de la industria.¿Qué es la innovación del modelo de negocio?
La innovación del modelo de negocio es el arte de mejorar la ventaja y la creación de valor mediante la realización de cambios simultáneos -y que se apoyan mutuamente- tanto en la propuesta de valor de una organización para los clientes como en su modelo operativo subyacente. En el nivel de la propuesta de valor, estos cambios pueden abordar la elección del segmento objetivo, la oferta de productos o servicios y el modelo de ingresos. En el nivel del modelo operativo, la atención se centra en cómo impulsar la rentabilidad, la ventaja competitiva y la creación de valor a través de estas decisiones sobre cómo ofrecer la propuesta de valor: La innovación del modelo de negocio también es fundamental para la transformación empresarial. Muchas organizaciones comparten un conjunto de preocupaciones comunes: ¿Qué tipo de innovación en el modelo de negocio nos ayudará a conseguir un rendimiento extraordinario? ¿Cómo evitamos poner en peligro la actividad principal? ¿Cómo creamos la capacidad de desarrollar, probar rápidamente y ampliar los nuevos modelos? Inspirar a una organización para que cambie no es una tarea trivial, pero dado el entorno estratégico actual, es una tarea crítica.
Tipos de innovación del modelo de negocio
Un modelo de negocio completo es la columna vertebral de su empresa. Sin embargo, a medida que su empresa crece y las demandas del mercado cambian, tendrá que probar y ajustar su modelo con regularidad para tener una empresa de éxito. Ese proceso requiere mucha planificación y estrategia. La idea es entender las necesidades de tus clientes, innovar tu servicio e identificar nuevas fuentes de ingresos.
La mayoría de nosotros conoce a Netflix como uno de los mayores servicios de streaming online que vende paquetes de suscripción mensual a sus clientes. Sin embargo, la mayoría no sabemos que su recorrido por el ecosistema empresarial no fue fácil. En el transcurso de sus 22 años de existencia, la empresa pasó por múltiples etapas de desarrollo corporativo estratégico.
En concreto, Netflix comenzó como un servicio de alquiler de películas online que funcionaba con un modelo tradicional de pago por alquiler. Los clientes ya no necesitaban ir a las tiendas de DVD. Las películas venían a ellos, lo que llevó la experiencia del cliente a un nivel completamente nuevo.
En el punto álgido de su negocio de DVD, Netflix decidió volver a cambiar de marca y se pasó al streaming online. Este mercado emergente les permitió expandirse globalmente. En 2010, la empresa comenzó su expansión internacional en Canadá. Hoy, Netflix está disponible en más de 190 países.