Modelado de procesos de negocio

Software de modelado de procesos de negocio

El mapeo de procesos de negocio es una forma de visualizar lo que hace una empresa teniendo en cuenta funciones, responsabilidades y normas. El modelado de procesos de negocio (BPM) lleva esto un paso más allá al proporcionar una forma visual de entender, analizar y mejorar un método de trabajo actual. Hay varias razones por las que las organizaciones mapean sus procesos.

A veces, el mapeo de procesos de negocio y el modelado de procesos de negocio se utilizan indistintamente para referirse simplemente a la documentación de cómo funciona una empresa, cómo las entradas y salidas fluyen a través de un sistema. En realidad, el mapeo de procesos de negocio es la herramienta centrada en la documentación. Muestra cómo se hace el trabajo, no necesariamente cómo debería hacerse. El modelado de procesos de negocio tiene más que ver con el análisis en profundidad y la optimización de ineficiencias y cuellos de botella.

Estos son algunos de los símbolos utilizados durante el mapeo de procesos de negocio. Un rectángulo representa una simple actividad o paso. Añada un símbolo dentro del rectángulo para representar bucles, subprocesos o instancias múltiples.

Ejemplos de modelado de procesos empresariales

El modelado de procesos de negocio (o) el modelado de procesos, es la representación analítica o dicho de forma sencilla una ilustración de los procesos de negocio de una organización. El modelado de procesos es un componente crítico para una gestión eficaz de los procesos de negocio.

El modelado de procesos de negocio también puede ayudarle a agrupar procesos similares y anticipar cómo deben funcionar. El objetivo principal de las herramientas de modelado de procesos empresariales es analizar cómo están las cosas en este momento y simular cómo deberían llevarse a cabo para lograr mejores resultados.

El modelado de procesos de negocio puede expresarse mediante diagramas de flujo, programas, hipertexto o scripts. No hay una única forma de implementar el modelado de procesos de negocio; de hecho, se puede elegir entre hasta 12 técnicas.

BPMN 2.0 se ha convertido en una especie de sintaxis estándar utilizada por los analistas de procesos y quienes crean herramientas de modelado empresarial. Se trata de un uso relativamente sencillo de líneas, flechas y formas geométricas que comunican el flujo y los matices del proceso. Un consultor de procesos puede mirar un modelo BPMN 2.0 y saber exactamente cómo debe funcionar.

Certificación de modelado de procesos empresariales

Un proceso de negocio es un conjunto de tareas o actividades relacionadas que se realizan para producir un producto o servicio. Los procesos de negocio existen en cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño o sector. Los procesos internos e interempresariales son las vías nerviosas de cualquier empresa. Si están claramente definidos y además se optimizan periódicamente, impulsarán la competitividad a largo plazo. Los clientes deben recibir productos y servicios antes de que los competidores puedan establecerse, y la capacidad de responder a los requisitos cambiantes del mercado es un factor importante del éxito empresarial.

El modelado de procesos de negocio es la representación gráfica de los procesos de negocio de una empresa. El modelado de procesos tiene como objetivo describir gráficamente el flujo de procesos y proporcionar información sobre la empresa, de modo que incluso los procesos complejos sigan siendo transparentes.

En un modelo del tipo "Proceso de negocio", la organización del proceso puede representarse con sus elementos de actividad, elementos de datos y elementos organizativos. La secuencia de actividades en términos de un proceso de negocio se representa en cadenas de procesos. Se pueden modelar los eventos de inicio y fin de cada actividad del proceso. Los eventos son tanto desencadenantes de actividades como resultados de actividades.

Herramientas de modelado de procesos empresariales

La mayoría de las empresas tienen una idea bastante clara de los distintos procesos de negocio que impulsan sus operaciones diarias. Sin embargo, cuando necesitan garantizar que esos procesos generen resultados óptimos de forma coherente, "una idea bastante buena" no es suficiente.

Si una organización desea que las inversiones en investigación y desarrollo (I+D) produzcan rendimientos suficientes, que los problemas de TI se resuelvan con un tiempo de inactividad mínimo o que el flujo de trabajo de cualificación de clientes potenciales sea muy preciso, necesita comprender estos procesos a un nivel objetivo y exhaustivo. Incluso los usuarios empresariales directamente implicados en estos procesos pueden carecer de total transparencia sobre lo que ocurre exactamente en cada paso del proceso.

Los analistas empresariales pueden obtener vistas integrales del ciclo de vida de los procesos empresariales mediante el modelado de procesos empresariales, una técnica de gestión de procesos empresariales (BPM) que crea visualizaciones de flujos de trabajo basadas en datos. Estos modelos de procesos ayudan a las organizaciones a documentar flujos de trabajo, sacar a la luz métricas clave, detectar problemas potenciales y automatizar procesos de forma inteligente.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad