Modelo de demanda de desalojo por ocupante precario
![](https://paracasbackpackershouse.com.pe/wp-content/uploads/2022/12/i8LfQBHQkB4.jpg)
¿Puede la policía desalojar a los ocupantes ilegales?
Descargo de responsabilidad:La información contenida en el segmento anterior no forma parte de la opinión judicial emitida por el Tribunal. Los metadatos han sido preparados por Kenya Law como guía para comprender el tema de la opinión judicial. Kenya Law no garantiza la exhaustividad o exactitud de la información.
(El demandante es propietario de un terreno que, según afirma, fue invadido por ocupantes ilegales; alega que el servicio de policía y el Gobierno del Condado violaron sus derechos fundamentales al no desalojar a los ocupantes ilegales y al no hacer cumplir las normas de construcción contra ellos; entre otras cosas, el demandante solicita que se ordene el desalojo de los ocupantes ilegales; sostiene que lo que plantea el demandante son cuestiones que pueden tratarse en litigios penales y civiles ordinarios y que no son adecuadas para invocar la Constitución; el principio de elusión; cuando las partes están obligadas a presentar sus recursos a través de un litigio ordinario prescrito; la demanda de desalojo es una demanda que debería haberse presentado a través de un proceso civil ordinario y no de una petición constitucional; no hubo infracción por parte de las autoridades en las circunstancias del caso por no desalojar a los ocupantes ilegales sin una orden judicial; petición desestimada).
Derechos de los ocupantes ilegales
Este es uno de varios casos recientes relacionados con okupas que ocupan apartamentos en edificios adquiridos por el Ayuntamiento de Nueva York en procedimientos de ejecución hipotecaria de impuestos. Lord Denning ha definido sucintamente al ocupante ilegal como "aquel que, sin ningún tipo de derecho, entra en una casa o terreno desocupado con la intención de permanecer en él todo el tiempo que pueda. Puede intentar justificar o excusar su conducta. Puede alegar que no tenía hogar y que la casa o el terreno estaban vacíos. Pero esta alegación carece de valor jurídico". McPhail v. Persons Unknown, 1 Ch. 447, 456B (1973) (Denning, J.).
*Aunque la ley de Nueva York permite la auto-ayuda y no confiere ningún interés de propiedad a los ocupantes ilegales, la política de aquiescencia alegada en la demanda enmendada, si se prueba, puede ser suficiente para crear el tipo de "interés posesorio desnudo", conocido como tenancy at sufferance, Livingston v. Tanner, 14 N.Y. 64, 66 (1836), para el que la ley de Nueva York y la Constitución prevén alguna notificación antes de recurrir a la auto-ayuda. En consecuencia, aunque muchos de los motivos de desagravio sugeridos por los demandantes carecen de fundamento y han sido rechazados en otras instancias, deniego la petición de los demandados de desestimar la demanda, que fue presentada como acción colectiva[1]. No obstante, deniego la petición cruzada de los demandantes de una medida cautelar, porque no han demostrado lo necesario para obtener dicha medida.
Desalojo de ocupantes ilegales de locales comerciales
Conozca los diez pasos básicos para presentar un caso "formal" de desahucio, incluido cómo fijar una audiencia "de exposición de motivos" al inicio de su caso en la que puede solicitar al juez una "orden temporal de restitución" para obtener la posesión de la propiedad.
ATENCIÓN A menos que su inquilino haya entregado o abandonado la posesión de la propiedad alquilada, ¡debe presentar un caso de desalojo para echar al inquilino! (NRS 118A.480.) Si echa al inquilino de la propiedad, utiliza la fuerza o amenazas para echar al inquilino, o termina los servicios públicos o servicios del inquilino, usted podría ser demandado por el inquilino y castigado por el tribunal.
Paso 1: Elija el aviso de desalojo correcto Paso 2: Notifique el aviso de desalojo al inquilino Paso 3: Prepare y presente una citación y una demanda Paso 4: Prepare y presente una solicitud para una audiencia de "mostrar causa" Paso 5: Notifique la citación, la demanda, la solicitud y la orden al inquilino Paso 6: Asista a la audiencia de "mostrar causa" Paso 7: Prepare la orden, la cédula temporal y el aviso de fianza Paso 8: Fije la fianza y presente la orden y la cédula para su firma Paso 9: Haga los arreglos con el alguacil para sacar al inquilino Paso 10: Evalúe su próximo paso: Evalúe el siguiente paso
Modelo de notificación de desalojo
En los últimos años los derechos de los okupas de Filadelfia han jugado al tira y afloja en el Ayuntamiento, así que no es de extrañar que muchos estén confundidos. Específicamente considerando que todo lo que sucede en el Ayuntamiento suele ser bastante claro (lengua, conoce la mejilla).
Tanto si estás aquí para entender mejor estos cambios como si es la primera vez que lees sobre este tema, te prometo que tu tiempo estará bien empleado. Porque lo pasará conmigo.
Una joven que va dando tumbos se cuela por la puerta trasera de una casa abandonada para pasar la noche. La noche siguiente hace lo mismo y sigue así durante semanas hasta que se acomoda.
Bien, ¿qué tal si un hombre de negocios que está en la ciudad durante unos meses alquila un apartamento? Firma un contrato de arrendamiento, paga una fianza y el primer mes de alquiler al instalarse, pero unas semanas después, un hombre llama a su puerta diciendo que tiene que irse.
En el primer escenario, el propietario lo consideraría un intruso, y en el segundo escenario, el hombre de negocios se consideraría un inquilino. Pero los derechos de los okupas en Filadelfia PA pueden tener más que decir.