Modelo de contrato de donacion

Modelo de acuerdo de donación

Un acuerdo de donación, también llamado acuerdo de donación benéfica, es un documento que establece la prueba de una donación o regalo a una organización benéfica. Se trata de un registro importante tanto para la organización benéfica (el receptor) como para la persona o entidad donante (el donante), ya que facilita el mantenimiento de registros internos y la preparación de impuestos. El acuerdo también debe incluir una sección de revocabilidad (si se puede retirar la donación) y definir la responsabilidad de los gastos.

Sobre la Administración de la Fundación, el Reglamento del Fondo de Desarrollo Educativo de la Universidad Normal de China Oriental de Shanghai y el Reglamento Administrativo del Fondo de Desarrollo Educativo de la Universidad Normal de China Oriental de Shanghai, la Parte A y la Parte B, a través de la

Parte B, la Parte A hace una donación a la Parte B para crear un fondo especial de educación, que se supone que se llamará fondo especial "Matemáticas básicas e investigación práctica", para los fines de investigación educativa y desarrollo de disciplinas de la Universidad Normal de China Oriental de Shanghai.

Donación remunerada

Los usuarios también deben entender que la revisión y el uso de estos modelos no crea una relación abogado-cliente entre usted y la Clínica o cualquiera de sus abogados o estudiantes. Animamos a las organizaciones sin ánimo de lucro y a otras personas que no sean abogados a que consulten con un abogado antes de utilizar cualquiera de los materiales que se encuentran en el sitio.

Agradecemos sus comentarios sobre el sitio, pero le rogamos que comprenda que no tenemos capacidad para responder a preguntas sobre ninguno de los documentos. Tampoco proporcionaremos versiones en Word de ninguno de los documentos, debido a las limitaciones de capacidad y al principio de que estos materiales son muestras y fuentes de ideas para abogados, no formularios listos para usar.

Modelo de acuerdo de donación de dinero

El tipo más común de donación a organizaciones sin ánimo de lucro, las donaciones únicas, se produce cuando alguien da una cantidad de dinero específica a una organización una vez. Incluso si esa persona dona la misma cantidad a la misma organización varias veces a lo largo del año, al no haber un calendario recurrente planificado ni una expectativa escrita de cuándo y cómo se realizará la donación, todas se consideran donaciones únicas.

Cuando alguien decide comprometerse a donar de forma periódica y constante, se considera una donación periódica. Una de las ventajas de las donaciones periódicas es que ayudan a dar a la organización sin ánimo de lucro una expectativa de flujo de caja constante y predecible que les permite hacer previsiones de financiación y pagos programados a lo largo del año. Además, puede ayudar a la persona que realiza la donación a distribuir su contribución a lo largo del tiempo en lugar de hacerlo en un único pago. Por ejemplo, es posible que no pueda donar 300 dólares de una sola vez, pero sí presupuestar 25 dólares más al mes como donativo recurrente.

Otro tipo popular de donaciones que reciben las organizaciones sin ánimo de lucro son las acciones. ¿Sabía que puede donar valores apreciados a largo plazo, como acciones, bonos y fondos de inversión? Y es más fácil de lo que parece. Al donar las propias acciones -en lugar de vender o liquidar el valor- no sólo elimina un paso en el proceso, sino que no tendrá que deducir de la suma total los impuestos sobre plusvalías pagados a largo plazo. Esto aumenta el importe de su donación hasta un 37% más. Para transferir acciones, usted o su agente de bolsa rellenan el formulario de autorización de transferencia, y ya está.

Donación onerosa

La guía Donaciones de acciones y otros valores analiza las ventajas de donar acciones en lugar de efectivo, el procedimiento para hacerlo y la aplicabilidad de los acuerdos de donación en circunstancias particulares.

Las organizaciones benéficas solicitan habitualmente compromisos de contribuciones futuras para apoyar a la organización o a proyectos concretos. Estos compromisos se denominan a veces promesas. Pueden ser verbales o estar contenidos en un escrito informal, como una tarjeta de compromiso firmada o una carta. Las promesas de hacer una donación en el futuro pueden, si están debidamente documentadas, ser consideradas en Pensilvania como un contrato vinculante y, si el donante no cumple o se niega a cumplir su compromiso, pueden ser ejecutadas por vía judicial.

Un acuerdo de donación puede proporcionar esta documentación. También puede establecer expectativas y acuerdos que garanticen una experiencia satisfactoria tanto para el donante como para el donatario. El reto consiste en distinguir el conjunto de circunstancias que exigen un acuerdo de donación del gran número de veces en que basta con una simple promesa.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad