Modelo de carta formal
Modelo de carta formal del momento
Una carta formal es una forma de comunicarse con organizaciones, funcionarios, representantes, informándoles de necesidades específicas, información y problemas existentes. Con una carta formal, uno puede comunicarse con una organización, la dirección y esperar obtener una respuesta de dicha oficina si es necesario. En este artículo explicaremos cómo redactar una carta formal.
Una carta formal (también conocida como carta oficial), es un documento conciso y específico escrito profesionalmente para una empresa, profesional de negocios o funcionario de una organización. Las cartas formales se utilizan para presentar una queja, solicitar un empleo, manifestar interés por un puesto de trabajo o expresar aprecio por alguien.
Cuando se escribe una carta formal, se espera que se utilicen frases directas y sencillas con un saludo oficial y la firma adjunta. A diferencia de muchos otros tipos de redacción de cartas, escribir una carta formal requiere seguir estructuras y formatos específicos.
En general, se sabe que una carta que lleva mensajes e información oficiales se conoce como carta formal. Las cartas formales se suelen escribir para transmitir información oficial como reglamentos, normas, procedimientos, acciones, órdenes, opiniones y reacciones de una organización a otra, de un departamento a otro y de una persona a otra.
Más información
La redacción de una carta formal es, sin duda, uno de los formatos más complicados. Al redactarla, a menudo se dirige a una persona u organización con la que no está familiarizado y la calidad de su contenido, incluida la ortografía y la gramática, será objeto de un minucioso escrutinio. En general, lo que elabore tendrá una de las siguientes finalidades:
Si busca información específica sobre la redacción de cartas de presentación, visite nuestra sección específica sobre cartas de presentación. Además, si quieres preparar tu CV, echa un vistazo a esta plantilla que te ayudará a empezar con buen pie.
Es importante que la estructura general sea lo más clara y concisa posible y que evite el uso de coloquialismos (lenguaje informal).
Si no conoce el nombre de la persona a la que escribe, utilice el saludo "Estimados señores". En algunas circunstancias es útil conocer el nombre, sobre todo si se trata de una solicitud, ya que así demostrará que ha hecho los deberes y tendrá más probabilidades de recibir una respuesta.
Modelo de carta formal 2022
El formato correcto es especialmente importante si envías una copia impresa al destinatario en lugar de un correo electrónico, porque la carta debe caber en la página, ser clara y concisa, fácil de leer y tener un aspecto profesional.
Consulta información sobre lo que debes incluir al escribir una carta profesional, ejemplos y consejos sobre el tipo de letra, el saludo, el espaciado, el cierre y la firma adecuados para la correspondencia comercial.
Utiliza un saludo formal, no el nombre de pila, a menos que conozcas bien a la persona. Si no sabes el sexo de la persona, puedes escribir su nombre completo. Por ejemplo, escribe "Querida Pat Crody" en lugar de "Querido Sr. Crody" o "Querida Sra. Crody". Si no conoces el nombre del destinatario, sigue siendo habitual y aceptable utilizar el anticuado "A quien corresponda".
Asunto: Estimada Kathleen: Muchas gracias por tu ayuda en la planificación de nuestra reunión anual. Aprecio enormemente tu experiencia en la organización de la reunión, la reserva de las instalaciones y el hotel, la coordinación de los viajes, la programación de los actos y la organización de la reunión. Está previsto provisionalmente del 16 al 20 de enero de 2023 en Tampa, Florida. Si puede confirmar su disponibilidad, me pondré en contacto con usted cuando estemos listos para empezar a planificar.Espero trabajar con usted en el futuro, y gracias de nuevo.Saludos cordiales,Peter Hancock