Modelo de carta de renuncia simple

Modelo de carta de dimisión word

¿Necesitas escribir una carta de dimisión? Aquí tienes algunos de los mejores ejemplos y plantillas de cartas de dimisión para una gran variedad de circunstancias que puedes utilizar para dejar tu trabajo, incluyendo cartas básicas y formales, mensajes de dimisión por correo electrónico, cartas con dos semanas de preaviso, cartas con un motivo para dejar el trabajo, cartas con poco preaviso o sin preaviso, cartas por motivos personales, cartas anunciando un nuevo trabajo y cartas de jubilación.

Ejemplo de carta de dimisión con preaviso de dos semanasUtiliza este ejemplo de carta de dimisión cuando des a tu empleador un preaviso de dos semanas. Si el preaviso es mayor, puedes adaptar la carta en consecuencia.

Por lo general, la carta de dimisión debe notificarse a la empresa con al menos dos semanas de antelación. Sin embargo, a veces las circunstancias obligan a renunciar con menos tiempo. Aunque no es lo ideal, enviar una carta de dimisión profesional y cortés facilita el proceso. A continuación encontrará cartas de dimisión que puede utilizar si avisa con menos de dos semanas de antelación.

Carta de dimisión

¿Estás pensando en dejar tu trabajo? No está solo. Millones de personas renuncian a su trabajo cada mes debido a la falta de promoción o crecimiento, a entornos laborales tóxicos, a una cultura de trabajo incompatible o en busca de mayores y mejores oportunidades. Si te estás planteando dejar un trabajo, sobre todo un trabajo que odias, puede ser tentador renunciar en el acto y marcharte. Pero aprender a dejar un trabajo con elegancia es una habilidad importante que utilizarás a lo largo de toda tu carrera.

¿Por qué es tan importante evitar quemar puentes al dimitir? Irte en buenos términos garantiza que tu antiguo empleador te dará buenas referencias cuando solicites nuevos puestos y que tu jefe y tus compañeros de trabajo seguirán formando parte de tu red profesional, lo que te ayudará a conseguir mejores oportunidades en el futuro.

Tanto si eres un empleado nuevo que ha descubierto que la cultura de su nueva empresa no encaja con tus valores como si llevas años en la misma, marcharse no es fácil. Si no estás seguro de si renunciar es la opción correcta, considera los pros y los contras antes de tomar la decisión final. Plantéate estas preguntas antes de decidirte:

Notificación de dimisión

Le ruego acepte esta carta como notificación de mi dimisión del puesto de [cargo] en [nombre de la empresa]. Mi último día en la empresa será el [fecha]. Les ruego que me informen sobre mi último horario de trabajo, las vacaciones acumuladas y los beneficios sociales.

No ha sido una decisión fácil de tomar; sin embargo, después de considerarlo detenidamente, ésta será una buena oportunidad para mi crecimiento profesional. Me gustaría aprovechar este momento para darle las gracias a usted y al equipo por darme esta oportunidad. He disfrutado de los últimos [x] años y me llevaré conmigo todo lo bueno que he aprendido aquí.

Carta de dimisión

Si sabes que vas a dejar un trabajo, lo primero que debes hacer es hablar con tu jefe para que no se sorprenda. Una vez hecho esto, ya puedes redactar una carta de dimisión formal. La carta debe ser breve y concisa: no hace falta que incluyas una larga explicación de por qué dimites. Si mantienes una buena relación con la empresa, demuestra tu buena voluntad hablando de lo mucho que te ha beneficiado tu paso por la empresa.Evita ser negativo en tu carta, siempre es mejor irse en buenos términos por si otros empresarios quieren comprobar tu historial laboral.

Si has tenido una buena experiencia con tu empresa, utiliza la plantilla de carta de dimisión uno. Si quieres decir lo mínimo, utiliza el modelo de carta de dimisión dos. Si quieres decir lo mínimo, utiliza el modelo de carta de dimisión dos. Aunque no hayas tenido la mejor experiencia con tu empresa, puedes ser educado y mencionar los aspectos positivos de tu trabajo.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad