Modelo de promocion de la salud

Aplicación del modelo de promoción de la salud

Desarrollo de un modelo de promoción de la salud de la población Al construir un modelo que pueda ayudar a guiar nuestras acciones para mejorar la salud, tres preguntas son fundamentales. "¿Sobre QUÉ debemos actuar?" "¿Cómo debemos actuar?", y "¿Con quién debemos actuar?". Los documentos mencionados anteriormente ayudan a responder a estas preguntas. Estrategias para la Salud de la Población señala que hay que actuar sobre toda la gama de determinantes de la salud (el QUÉ). La Carta de Ottawa sobre la Promoción de la Salud pide un conjunto completo de estrategias de acción para lograr el cambio necesario (el CÓMO). Ambos documentos afirman que, para que se produzca el cambio, hay que actuar en varios niveles de la sociedad (la OMS). Tomando estas preguntas y sus respuestas como punto de partida, podemos empezar a construir un modelo de acción. Figura 1

La figura del modelo de acción para la promoción de la salud de la población es un cubo que aborda tres preguntas críticas, que se identifican en las tres caras visibles del cubo. El modelo de acción puede ayudar a guiar nuestras acciones para mejorar nuestra salud.

¿Cuáles son los tres modelos de promoción de la salud?

En esta publicación se analizan tres modelos o teorías relacionadas con el cambio de la conducta sanitaria que pueden ayudar a los planificadores a diseñar programas eficaces de promoción de la salud: el socioecológico, el transteórico y el de las creencias sobre la salud.

¿Cómo se utiliza el modelo de promoción de la salud en enfermería?

El Modelo de Promoción de la Salud señala que cada persona tiene características y experiencias personales únicas que afectan a las acciones posteriores. El conjunto de variables de conocimiento y efecto específicas del comportamiento tienen un importante significado motivacional. Estas variables pueden modificarse mediante acciones de enfermería.

¿Cuáles son los 4 modelos de salud?

A grandes rasgos, existen cuatro grandes modelos sanitarios: el modelo Beveridge, el modelo Bismarck, el seguro médico nacional y el modelo de bolsillo.

Modelo de promoción de la salud ppt

La búsqueda electrónica reveló 40 artículos; se excluyeron 23 artículos porque no estaban basados en la investigación o no se habían publicado en una revista de enfermería revisada por pares. Se recuperaron y revisaron los 17 estudios de investigación que cumplían los criterios de inclusión, de los cuales 16 utilizaban metodologías de investigación cuantitativas [6] - [21], y uno utilizaba una metodología cualitativa [22]. El diseño de investigación transversal fue el más utilizado en los estudios cuantitativos, y dos estudios utilizaron un diseño cuasi experimental [18] [20], y un estudio utilizó un ensayo clínico aleatorio [10] (véase la figura 1).

Los objetivos de los estudios revisados varían mucho. En general, los objetivos de estos estudios pueden clasificarse en dos categorías principales. La primera categoría son los estudios que describieron aspectos del HPM en diferentes poblaciones, mientras que la segunda categoría son los estudios que probaron las relaciones entre diferentes variables del HPM, o entre variables seleccionadas del HPM y otras variables.

Ejemplo de modelo de promoción de la salud

El protocolo del estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de Ciencias Médicas de Urmia (número de ética IR.UMSU.REC.1399.347). El investigador también proporcionó las explicaciones necesarias sobre los objetivos y la metodología del estudio. Además, se obtuvo el consentimiento informado por escrito de todos los participantes antes de comenzar el estudio y se les aseguró la confidencialidad de los datos personales. Los resultados del estudio también se concedieron a aquellos pacientes o familiares que quisieron ser informados sobre estos resultados. El estudio se llevó a cabo de acuerdo con la Declaración de Helsinki.

Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoHabibzadeh, H., Shariati, A., Mohammadi, F. et al. El efecto de la intervención educativa basada en el modelo de promoción de la salud de Pender sobre la calidad de vida y la promoción de la salud en pacientes con insuficiencia cardíaca: un estudio experimental.

BMC Cardiovasc Disord 21, 478 (2021). https://doi.org/10.1186/s12872-021-02294-xDownload citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Pender's health promotion model

this is a descriptive and theoretical study, with a qualitative approach. Elements resulting from conceptual analysis were used to model a healthy aging promotion process based on Nola Pender's Health Promotion Model.

The proposed Health Promotion Model represents a structure that in an instrumental way can guide the nursing process application in gerontological clinical practice. This can guide nurses in identifying diagnoses, establishing outcomes and implementing interventions aimed at promoting the elderly's health.

descriptive and theoretical study, with a qualitative approach. The elements resulting from the conceptual analysis were used to model a process of promoting healthy aging based on Nola Pender's Health Promotion Model.

The proposed Health Promotion Model represents a structure that, in an instrumental way, can guide the application of the nursing process in gerontological clinical practice. This can guide the nurse in the identification of diagnoses, the establishment of outcomes and the implementation of interventions aimed at promoting the health of the elderly.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad