Modelo de escrito de alegatos finales
Ejemplo de declaración final persuasiva
Los alegatos de apertura y de clausura son los finales de libro del juicio y ofrecen la oportunidad de contar la historia de su cliente, enmarcándola en el modo en que usted quiere que el jurado la escuche. Un alegato inicial sólido hace que el juicio empiece por el buen camino. "Este es el único momento en el que realmente va a tener la oportunidad de causar una primera impresión ante el jurado", dijo la experta en litigios Miranda Lundeen Soto, socia de Shook Hardy & Bacon en Miami. Fue panelista en el seminario web de la ABA "Aperturas y cierres 101".
2) Establezca credibilidad. Usted quiere enganchar a los jurados con su declaración de apertura. Una buena declaración de apertura demuestra su sinceridad, conocimiento de los hechos, confianza y simpatía, todo al mismo tiempo. "No hay que prometer demasiado o no cumplir lo prometido en el alegato inicial", dice Soto, y añade que no existe el exceso de preparación.
3) Afronte de frente los hechos desfavorables. En la mayoría de los casos hay hechos "negativos" sobre el cliente. Cuando exponga su caso, enfréntese a ellos directamente. "Lo último que quiere es que los miembros del jurado escuchen los hechos negativos en boca del abogado de la parte contraria", dice Soto. Practique su alegato inicial delante de colegas, familiares o amigos, porque algo que suena bien en su cabeza puede no resultar como usted cree.
¿Cuál es un buen cierre?
Un alegato final eficaz une todas las piezas de un juicio y cuenta una historia convincente. Por lo general, los alegatos finales deben incluir: un resumen de las pruebas. cualquier inferencia razonable que pueda extraerse de las pruebas.
¿Cuál es un ejemplo de declaración final?
CONCLUSIÓN: Como conclusión del caso, les pedimos que declaren la inocencia de mi cliente. El Estado no ha cumplido con su carga de la prueba, y pedimos un veredicto de inocencia. Gracias.
Cómo redactar un alegato final
En cualquier ciclo económico, la mayoría de las operaciones de fusión y adquisición en EE.UU. implican algún tipo de ajuste de precios posterior al cierre. Ahora que los negociadores se enfrentan a una mayor incertidumbre económica, compradores y vendedores corren un riesgo aún mayor de que se produzca una desconexión en las posiciones de fijación de precios y en las interpretaciones de las condiciones de la operación. No prepararse para esas negociaciones y posibles disputas podría resultar en una pérdida sustancial del valor de la operación.
Las disputas posteriores al cierre pueden ser largas, costosas y molestas, e inevitablemente crean incertidumbre sobre el precio final de compra. Tanto si acaba de cerrar una operación como si se encuentra en medio de una difícil negociación del precio posterior al cierre, tiene opciones para proteger e incluso aumentar el valor de la operación. La declaración de cierre y la notificación de disputa de la contraparte son la única oportunidad de cada parte para poner sobre la mesa su posición sobre el precio, por lo que deben hacerlo con cuidado.
Antes de examinar las opciones, veamos los componentes de los ajustes de precios en un mecanismo de fijación de precios de cuentas de cierre y cómo el proceso afecta en última instancia al precio de compra. Un estado de cuentas de cierre típico establece los saldos necesarios para calcular el precio de compra final, normalmente alguna combinación de efectivo, endeudamiento, capital circulante y gastos de transacción del vendedor.
Modelo de declaración final
i. Los acreedores pueden realizar varios tipos de cambios en los modelos de declaración de cierre H-1 (venta de crédito) y H-2 (préstamo) y seguir considerando que cumplen la normativa, siempre que las declaraciones exigidas se hagan de forma clara y visible. Los cambios permitidos incluyen la adición de la información permitida en § 1026.17(a)(1) y la información "directamente relacionada" según lo establecido en el comentario a § 1026.17(a).
C. Reorganizar la secuencia o ubicación de las divulgaciones -por ejemplo, colocando las frases descriptivas fuera de los recuadros que contienen las divulgaciones correspondientes, o agrupando los descriptores como un glosario de términos en una sección separada de las divulgaciones segregadas; colocando el calendario de pagos en la parte superior del formulario; o cambiando el orden de las divulgaciones en los recuadros, incluidos los recuadros de tasa porcentual anual y cargos financieros.
2. Modelo H-3. Los acreedores disponen de una flexibilidad considerable a la hora de cumplimentar el modelo H-3 (desglose del importe financiado). Pueden introducirse en este formulario las revisiones apropiadas, como las establecidas en el comentario de § 1026.18(c), sin perder la protección frente a la responsabilidad civil por el uso correcto de los modelos de formulario.
Ejemplos de declaraciones finales
Las instrucciones para el jurado son instrucciones para la deliberación del jurado escritas por el juez y entregadas al jurado. En un juicio, la deliberación del jurado tiene lugar después de que se presenten las pruebas y se presenten los alegatos finales. Las instrucciones para el jurado son la única guía que el jurado debe recibir durante la deliberación y tienen por objeto mantener al jurado en el buen camino en cuanto al procedimiento básico de la deliberación y la sustancia de la ley en la que se basa su decisión. Los abogados propondrán instrucciones al juez al final del juicio, a menudo buscando una redacción específica que sea ventajosa para su cliente. Sin embargo, el juez toma la decisión final sobre el contenido y la redacción. Lo ideal es que las instrucciones al jurado sean breves, concisas, no repetitivas, pertinentes a los detalles del caso, comprensibles para el jurado medio y que expongan correctamente la ley sin inducir a error al jurado ni dar lugar a especulaciones innecesarias.
Un abogado que se oponga a la instrucción del jurado por ser irrelevante, incorrecta o engañosa debe tener cuidado de preservar adecuadamente su objeción para la apelación. Un juez que advierta un defecto en las instrucciones al jurado después de que hayan sido emitidas debe corregirlas inmediatamente sua sponte. Si un juez corrige las instrucciones, también se debe instruir a los miembros del jurado para que olviden las instrucciones anteriores al deliberar. Históricamente, la mayoría de las apelaciones que prosperaron fueron el resultado de errores pasados por alto en las instrucciones al jurado - a menudo estos errores eran instrucciones verbales que confundían a los miembros del jurado. Para que una apelación prospere, las instrucciones del jurado tienen que ser leídas en su conjunto y determinar que contienen errores que no son inofensivos, sino que, en última instancia, dieron lugar a un juicio injusto.