Modelo de acta de compromiso brainly
Promesa de compromiso con la comunidad como estudiante
" El turismo es un auténtico motor de solidaridad y desarrollo. Aprovechemos plenamente su poder para unir a las personas y las comunidades, respetando el Código Ético Mundial para el Turismo. De este modo, el turismo podrá seguir ofreciendo mejores oportunidades y un desarrollo sostenible a millones de personas en todo el mundo. "
Como marco de referencia fundamental para un turismo responsable y sostenible, el Código Ético Mundial para el Turismo (CEGT) es un amplio conjunto de principios concebidos para orientar a los agentes clave del desarrollo turístico. Dirigido a los gobiernos, la industria del turismo, las comunidades y los turistas por igual, su objetivo es ayudar a maximizar los beneficios del sector al tiempo que minimiza su impacto potencialmente negativo sobre el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades de todo el mundo.
1. La comprensión y promoción de los valores éticos comunes a la humanidad, con una actitud de tolerancia y respeto por la diversidad de creencias religiosas, filosóficas y morales, son a la vez el fundamento y la consecuencia del turismo responsable; las partes interesadas en el desarrollo del turismo y los propios turistas deberían observar las tradiciones y prácticas sociales y culturales de todos los pueblos, incluidas las de las minorías y los pueblos indígenas, y reconocer su valor;
Mis tres grandes pasos para lograr un desarrollo personal cerebral
Un modelo a seguir es una persona que nos inspira y nos anima a luchar por la grandeza, a vivir al máximo de nuestro potencial y a ver lo mejor de nosotros mismos. Un modelo a seguir es alguien a quien admiramos y a quien aspiramos a parecernos. Aprendemos a través de ellos, de su compromiso con la excelencia y de su capacidad para hacer que nos demos cuenta de nuestro propio crecimiento personal. Buscamos en ellos consejo y orientación.
Obtenga un Doctorado en Educación en línea en el Peabody College de la Universidad de Vanderbilt. Se requiere un máster o 30 horas de estudio de posgrado. Construir habilidades avanzadas de liderazgo en tan sólo 3 años.
Compromiso con su comunidad
Inicio " Índice " Análisis de los problemas de la comunidad y diseño y adaptación de intervenciones comunitarias " Capítulo 18. Decidir por dónde empezar Decidir por dónde empezar " Sección 2. Enfoques participativos de la planificación de intervenciones comunitarias " Sección principal Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias " Sección principal
Todos los que han trabajado alguna vez en el ámbito de la salud o los servicios humanos conocen al menos una historia de terror sobre una intervención que salió mal o que no funcionó ni un minuto. A menudo, cuando se cuenta la historia, queda claro que los bienintencionados profesionales a cargo habían malinterpretado o ignorado por completo algún hecho fundamental sobre la comunidad o la población destinataria. Como daban por sentado que sabían lo que se necesitaba, lo planificaron todo ellos mismos... y fracasaron estrepitosamente.
Sin embargo, por cada historia de terror, hay una historia sobre una intervención en la que todo salió bien. En muchos de estos casos, la población destinataria -y a menudo también la comunidad en general- participó en la planificación de la intervención desde el principio.
Cuando una organización decide emprender una intervención comunitaria, ya sea un programa de servicios completo o una campaña puntual para lograr un objetivo específico, a menudo puede aumentar sus posibilidades de éxito utilizando un proceso de planificación participativa. En esta sección, exploraremos qué es un proceso de planificación participativa, por qué es valioso, sus posibles ventajas y desventajas, y cómo utilizarlo para planificar una intervención eficaz, en la que todo salga bien.
Ejemplo de promesa de compromiso
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron establecidos en 2015 por la comunidad internacional como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a través de la cual los países del mundo se comprometieron colectivamente a erradicar la pobreza, encontrar soluciones de desarrollo sostenibles e integradoras, garantizar los derechos humanos de todos y, en general, asegurarse de que nadie se quede atrás de aquí a 2030. Nos hemos comprometido a aplicar los ODS en todas nuestras políticas y animamos a los países de la UE a hacer lo mismo.Se han definido 17 ODS, con 169 metas asociadas, que deben alcanzarse para 2030. Abordan los retos globales a los que se enfrenta el mundo y abordan todas las dimensiones del desarrollo sostenible, de forma equilibrada e integrada.
Estrategias internacionales: Objetivos de Desarrollo SostenibleLos Objetivos de Desarrollo Sostenible, su historia y su implementación desde las Naciones UnidasBase de conocimientos para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: herramientas y conocimientos para apoyar la implementación de los ODS basada en pruebas.