Modelo de acta de acuerdo

Memorándum de entendimiento considerando que

Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Licencia de Gobierno Abierto v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: [email protected].

Fomentamos una serie de actividades dentro de estas asociaciones en torno a nuestras 4 áreas prioritarias -enseñanza, plan de estudios, liderazgo y mejora de los centros educativos- para obtener resultados de gran impacto en beneficio de los alumnos.

Sabemos que muchas instituciones ya participan en asociaciones para apoyar estos objetivos y colaboran estrechamente con otras escuelas. Queremos que esta buena práctica se adopte de forma más amplia y que aumente la ambición de lo que se puede conseguir.

Animamos encarecidamente a las escuelas asociadas a que formalicen sus acuerdos con el fin de aclarar las actividades y los beneficios para todos los implicados. Los datos sugieren que las asociaciones que celebran un acuerdo formal tienden a estar mejor formadas y a ser más sostenibles.

Memorándum de entendimiento muster englisch

1. Los artículos 10 y 11 de la Ley de Gestión de Delincuentes, etc. (Escocia) de 2005 exigen que el Servicio Penitenciario Escocés, las autoridades locales y la Policía, en calidad de Autoridades Responsables en el ámbito de una autoridad local, establezcan conjuntamente disposiciones para la evaluación y gestión de los riesgos que plantean las categorías de individuos detalladas por esta legislación.

2. Además, la legislación también otorga a los consejos de salud y al hospital estatal funciones estatutarias como autoridades responsables para establecer acuerdos conjuntos para la evaluación y la gestión del riesgo que plantean los pacientes restringidos.

3. Los apartados 3 y 4 del artículo 10 de la ley disponen que, al establecer y aplicar los acuerdos conjuntos, las autoridades responsables deben actuar en cooperación con las personas que los ministros escoceses especifiquen mediante una orden. En consecuencia, las personas y autoridades especificadas en la Orden tendrán la obligación de cooperar con las Autoridades Responsables. La cooperación debe ser compatible con el ejercicio por parte de esas personas y autoridades de sus otras funciones legales. Se pretende que sea un medio que permita a los distintos organismos trabajar juntos, pero dentro de su función legítima, conservando su responsabilidad de actuación. La ley también establece que el DTC es recíproco y requiere que los organismos cooperen entre sí. La definición de "cooperar" incluye el intercambio de información. Tanto los organismos públicos como los demás deben actuar de forma responsable y conjunta para cumplir los requisitos de la ley y el cumplimiento del CCD se reforzará mediante reglamentos y regímenes de inspección.

Carta de entendimiento

Un memorando de entendimiento (MOU) es un acuerdo entre dos partes. En el contexto de las operaciones de mantenimiento de la paz, el término se refiere generalmente al acuerdo entre un país que aporta tropas o policía y las Naciones Unidas con respecto al personal, el equipo principal y la capacidad de autosuficiencia que se desplegará como parte de un único contingente militar o policial en una misión específica de mantenimiento de la paz.

El MOU establece las responsabilidades de las Naciones Unidas y del país contribuyente. Además de abordar las contribuciones de personal y equipo y el reembolso y apoyo asociados, el MOU también detalla las responsabilidades relacionadas con la conducta, la disciplina, las investigaciones y la rendición de cuentas. Estos últimos elementos son relevantes en casos de mala conducta, como las acusaciones de explotación y abuso sexual.

En los anexos del Memorando se incluyen cuestiones específicas relacionadas con el despliegue, como los porcentajes y las normas de reembolso, así como copias de los documentos políticos pertinentes. Los anexos que se adjuntan actualmente a los MdE (desde el 1 de julio de 2017) son los siguientes:

Memorándum de entendimiento m&a

Modelo de Memorando de Entendimiento entre el Programa de Terapéutica del Desarrollo División de Tratamiento y Diagnóstico del Cáncer Instituto Nacional del Cáncer, Estados Unidos de América (DTP/NCI), un País de Origen y una Organización del País de Origen (OCS)

El DTP/NCI tiene interés en investigar plantas, microbios y macroorganismos marinos de [País de Origen], y desea colaborar con la OCS en esta investigación. La DTP/NCI se esforzará sinceramente por transferir a la OCS conocimientos, experiencia y tecnología relacionados con el descubrimiento y desarrollo de fármacos en [País de Origen], siempre que se ofrezcan garantías mutuamente aceptables para la protección de la propiedad intelectual asociada a cualquier tecnología patentada. La OCS, a su vez, desea colaborar estrechamente con la DTP/NCI en la investigación de las plantas terrestres, los macroorganismos y microorganismos marinos y los compuestos sintéticos seleccionados de [País de Origen], con sujeción a las siguientes condiciones y estipulaciones del presente Memorando de Entendimiento.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad